Sector de actividad
Sin mencionar las pérdidas humanas, el coste de un incendio forestal depende esencialmente de tres componentes:
El sistema automático de detección de incendios forestales ADELIE identifica la presencia de humo en el medio natural gracias a la inteligencia artificial integrada en sus cámaras, un principio único de captura y tratamiento de imágenes. Desde uno o varios puntos elevados hasta el horizonte, permite vigilar, detectar y localizar de forma continua a 360° los focos de incendio en entornos naturales.
La información recogida localmente por la inteligencia artificial integrada en las cámaras se transmite en tiempo real al centro de operaciones. Una alerta visual y sonora indica al operador que se ha detectado humo, y se muestran automáticamente las imágenes necesarias para validar la alerta.
Este sistema se basa en 5 temas principales:
El equipo de rodaje se despliega en torres, pilones o puntos elevados y cubre las superficies boscosas visibles desde este punto hasta el horizonte y en 360°.
El análisis de IA de las imágenes resultantes se lleva a cabo comparando dos imágenes, tomadas desde la misma orientación, para resaltar cualquier aparición de humo. Esto es posible gracias a una serie de algoritmos exclusivos desarrollados por PARATRONIC, que permiten comparar un número muy elevado de factores no visibles a simple vista.
Este análisis se realiza en 3 fases:
Comparación de imágenes: Las imágenes se comparan para destacar cualquier cambio, es decir, cualquier movimiento o desplazamiento de un objeto o cualquier aparición de humo.
Análisis avanzado, basado en el uso de diferentes algoritmos: No sólo se criban las diferencias destacadas en función de su forma, tamaño, distancia, etc... para eliminar en lo posible cualquier elemento que no sea el humo, sino que otros algoritmos, del tipo "soporte vectorial de la máquina" o que no utilizan clasificadores automáticos, que trabajan a partir de parámetros extraídos de una o varias imágenes, completan este análisis.
Tras este análisis, se transmite una red digital (radio IP, fibra óptica, etc.) al sistema informático de control:
Las imágenes así recibidas (13500 imágenes por sitio por 24 horas y por sitio equipado) se almacenan durante 30 días. Por lo tanto, se transmiten todas las imágenes, contengan o no una detección. Si una imagen y su archivo vinculado muestran una detección, se realiza una comprobación automática para que sólo se active una alarma si esta detección no ha tenido lugar en una zona de exclusión (zona en la que se conoce el humo permanente, por ejemplo una chimenea de fábrica).
Con las imágenes, el sistema envía la orientación angular (acimut) al centro operativo en relación con el punto alto.
Toda la información (confirmación del incendio, datos de contacto, etc.) se transmite directamente al sistema de gestión de alertas habitual del usuario.
Supresión: Si sólo una torre ha detectado el humo, se utiliza la distancia indicada en la telemetría. Si al menos dos torres han detectado el humo, el centro de control confirmará la localización de la catástrofe por triangulación.
Según el lugar, la transmisión se realiza por medios de comunicación de alta velocidad: radio IP, fibra, etc.
Las torres existentes o los puntos altos utilizados están, según la topografía y los medios de transmisión utilizados, conectados en "redes de malla".
La red está dimensionada para recibir, simultáneamente y en tiempo real, las vistas de las cámaras de todas las torres de vigilancia.
Esta arquitectura permite cubrir grandes distancias, superiores a los 100 kilómetros en el caso de las soluciones de radio, garantizando al mismo tiempo las velocidades de datos necesarias para el transporte de imágenes.
Este sistema de transmisión puede ser asegurado en funcionamiento degradado por el enlace ADSL o 4G (detecciones).
En el centro de operaciones, las imágenes de los distintos puntos de observación y las posibles alarmas se reciben en uno o varios puestos informáticos.
El sistema ADELIE permite detectar eficazmente cualquier humo sospechoso y su localización precisa. Además, facilita la vigilancia del incendio y la orientación de los medios de extinción.
La sección "Duda" del sistema también permite, sin movilizar una unidad, validar rápidamente y con precisión la localización de un incendio notificado por un "CALL 18".
Como con cualquier sistema automático, es esencial que haya una validación humana de las alarmas transmitidas. Son los operadores del centro de operaciones quienes, con la ayuda de una cámara de alta definición dotada de un potente zoom óptico (30X, unido a una larga distancia focal de visión), deciden validar las alarmas y confirmar la existencia e importancia de un foco de incendio.
Los responsables de la vigilancia de las operaciones pueden, a su vez, seguir a distancia la evolución de la situación gracias a estas cámaras, denominadas de "eliminación de dudas", sin interrumpir el sistema de detección. Por lo tanto, el sistema de detección de ADELIE permanece totalmente activo para prevenir cualquier eventualidad de incendio múltiple.
Las luces detectadas se pueden ver en la estación central antes de enviar la primera unidad al lugar. Por lo tanto, el número de unidades necesarias puede enviarse directamente a la obra.
Durante la intervención, ADELIE sigue, a través de vídeo en tiempo real, dando a los diferentes responsables un gran número de informaciones sobre la evolución del incendio como por ejemplo la extensión y el color de la columna de humo, la visión del desarrollo del evento (que puede ser muy variable según la topología del sector y el Tiempo) pero también el seguimiento en directo de la intervención de los canadaires y el resultado obtenido .
Cualquier sistema de vigilancia y seguimiento de los peligros naturales debe funcionar en las peores condiciones imaginables, incluso si éstas se producen al mismo tiempo que un incidente físico.
Es esencial garantizar la plena continuidad del servicio incluso en caso de fallo del equipo. Por lo tanto, todos los equipos deben ser redundantes y la conmutación de los equipos defectuosos a los de sustitución debe ser automática.
Por lo tanto, cada torre puede estar equipada con una o dos cámaras de detección, y uno o dos sistemas de transmisión (por ejemplo, radio + ADSL o respaldo 4G para las detecciones).
Es posible un sistema de mantenimiento y control a distancia.
Más información sobre la vigilancia de incendios :
Logros
Artículo Sud Ouest Maine-e-Loire: la SDIS 49 inaugura dos nuevas tecnologías: cámaras de detección de incendios forestales y un equipo de pilotos de drones.
Si desea más información sobre un producto o nuestras actividades, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Descubra nuestro sistema de vigilancia de incendios forestales
Paratronic
Zona industrial Rue des Genêts
01600 REYRIEUX
T : +33(0) 4 74 00 12 70
F : +33(0) 4 74 00 02 42
Contacto con nosotros
¿Quiere saber más sobre nuestros productos o servicios? Llámenos directamente al
+33(0) 4 74 00 12 70 o escríbanos.